Queremos ser una EMPRESA MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL, fomentando además la ECONOMÍA CIRCULAR y la creación de empleo local.
Por ello donamos el 1% de las ventas de nuestros productos a ONG’s medioambientales y/o sociales que realizan labores complementarias a la nuestra y de inclusión social de colectivos desfavorecidos.
Y también por eso mismo priorizamos la utilización de productos provenientes del reciclaje o reciclados directamente (redes y maderas recogidas del mar) y su elaboración por artesanos locales.
Pero además queremos también realizar una LABOR SOCIAL bien directamente colaborando con colectivos desfavorecidos en nuestras tareas, o con ONG´s que realicen labores sociales y de lucha contra las desigualdades tan encomiables como las que hace la Asociación MIRADAS AL MUNDO.
Queremos fomentar la economía circular, el fomento y creación de empleo local y el apoyo a iniciativas sostenibles.
Por eso priorizamos para la producción de nuestros productos la elaboración artesanal con empresas locales. Nuestras PULSERAS son elaboradas por el colectivo de Redeiras de Galicia, con un vínculo particular con el mar, así como por talleres de artesanos locales. Así pues, comprando nuestras pulseras no solo financias las tareas de recogida de limpocean, sino que también fomentas el empleo local.
Además, también priorizamos las relaciones comerciales de gestión de los residuos y suministros con empresas locales
El objetivo de que limpOcean tenga también una faceta SOCIAL es también una cuestión importante para nosotros . Por eso queremos implicar y echar una mano a colectivos desfavorecidos para realizar nuestras tareas.
Para ello colaboramos con Asociaciones y entidades con fines sociales directamente en nuestras tareas de recogida siempre que es posible y dedicamos una parte de los ingresos obtenidos por la comercialización de nuestros productos a efectuar donaciones a ONG’s con fines sostenibles y que fomenten la inclusión social de colectivos desfavorecidos.
Para ello colaboramos con Asociaciones y entidades con fines sociales directamente en nuestras tareas de recogida siempre que es posible y dedicamos una parte de los ingresos obtenidos por la comercialización de nuestros productos a efectuar donaciones a ONG’s con fines sostenibles y que fomenten la inclusión social de colectivos desfavorecidos.
Social